Una de las cosas que más me gusta de montar en una bici nueva es la suavidad y precisión con que funcionan los cambios.
Pero eso no dura eternamente, pues existen mucho motivos que harán que nuestros cambios dejen de funcionar correctamente, y no sé a vosotros pero a mi me molesta mucho ir pedaleando y que el cambio vaya haciendo ruido, o lo que es mucho peor, que un piñón no entre cuando lo necesitas.
5 motivos por los que tu cambio no funciona bien
Asà que en este artÃculo vamos a analizar 5 motivos por los que nuestro cambio no funciona correctamente.
Mala regulación
Este es el motivo más común por el que un cambio funciona mal. Regular el cambio es sencillo pero no es eterno, y es posible que con el paso del tiempo se desajuste. Esto es más común cuando el cable del cambio es nuevo, pues suele estirarse un poco tras los primeros dÃas de uso. Además, con el aumento del número de velocidades en las transmisiones los ajustes deben ser más finos, pues los márgenes de regulación para un funcionamiento óptimo son más pequeños.
Patilla de cambio o cambio torcido
Cuando practicamos MTB es muy habitual meternos por terrenos complicados en los que es fácil golpear con algún obstáculo o que nos salte alguna piedra. Si esto ocurre en el cambio cabe la posibilidad de que la patilla del cambio se doble o incluso se parta. También se puede doblar el propio cambio.
Un buen consejo es que te hagas con una patilla de cambio extra y la lleves a tus rutas con el resto de herramientas y repuestos. Aquà tienes una lista más completa de las cosas que deberÃas llevar a una ruta de MTB.
Patilla de cambio o cambio suelto
Existe un tornillo que fija la patilla del cambio al cuadro y otro que fija el cambio a la patilla del cambio. Generalmente estos tornillos llevan pasta de fijación para que no se aflojen por el continuo traqueteo de rodar por caminos llenos de piedras, pero a veces ocurre. Y a medida que se van soltado el cambio va funcionando cada vez peor.
Debemos estar muy atentos sobre todo al tornillo que une la patilla de cambio con el cuadro, pues si se suelta demasiado y comienza a generar holgura puede llegar incluso a trasrroscarse el propio cuadro, asà que ojito con esto.
Piñonera suelta
Ocurre tanto en sistemas Shimano con en Sram. De nuevo el traqueteo puede hacer que se afloje el sistema que mantiene la piñonera fijada a la rueda y esto desencadena en que tenga cierto juego lateral. Esto como es lógico hará que el cambio comience a funcionar de forma errática.
Problema con el guiado del cable
En este punto podemos tener muchas casuÃsticas, veamos algunos ejemplos:
- Funda de cable deteriorada. Un golpe a la funda del cable puede hacer que esta se estropee y no permita que el cable se deslice suavemente dentro de ella.
- Funda de cable movida. Suele suceder después de algunas caÃdas, durante el revolcón la funda del cable se ha movido de su posición original y hace que el cable tenga una tensión no habitual.
- Funda de cable con ángulos agresivos. Parecido al punto anterior, un doblez demasiado agresivo hace que el cable no deslice con suavidad dentro de la funda.
- Cables o fundas oxidados. Un mal mantenimiento hará que el funcionamiento no sea nada bueno.
Existen más casuÃsticas dentro de este grupo, estas son solo algunas de las más habituales.
¿Conoces algún otro motivo?
Esperamos que los motivos que hemos compartido te ayuden a hacer que tu cambio funcione perfectamente. No obstante nos gustarÃa saber si tú conoces algún otro motivo que haga que los cambios no funcionen con precisión y no esté en la lista. Si es asà déjanos un comentario, estaremos encantados de aprender entre todos.