Una bajada muy divertida con unos paisajes espectaculares previo pago del peaje de la subida hasta la Degollada de la Manzanilla.
Breve descripción
Salimos desde el pueblo de Ayagaures, lo hacemos cruzando la presa por la pista que conecta, 12 kilómetros más adelante, con Arteara.
En Arteara nos salimos al asfalto, recorreremos unos 12 kilómetros de subida por la carretera GC-60 hasta pasado el mirador de Fataga, lugar en el que volveremos a la tierra.
Afrontamos ahora una subida de unos 5 kilómetros que nos llevará hasta la Degollada de la Manzanilla. La subida es bastante bastante dura, tanto por la inclinación como por lo abrupto del terreno, si no estás muy fuerte es probable que te toque portear.
A partir de este momento todo lo que queda es bajada, así que aprovecharemos para ponernos las protecciones. También merece la pena parar 5 minutos para disfrutar de semejante paraje.
Al retomar la ruta tenemos por delante aproximadamente un kilómetro de pista antes de enlazar con el sendero que nos llevará prácticamente a Ayagaures, y esta parte del recorrido ya la podéis ver en el video.
Nota: disculpad la calidad de la imagen de cabecera, pero en esta ocasión no hubo foto en la ruta.
Ficha Técnica
Distancia | 36 km. |
Tiempo aproximado | 5:00 horas |
Localización | Ayagaures – Fataga, Gran Canaria |
Modalidad | Enduro MTB |
Dificultad | Media/Baja |
Desnivel positivo | 994 m. |
Desnivel negativo | 994 m. |
Distancia en asfalto | 13 km. |
Distancia en pista | 13 km. |
Distancia en sendero | 10 km. |
¿Es circular? | Si |
¿Es ida y vuelta? | No |
¿Apta para bici de carretera? | No |
¿Apta para gravel? | No |
¿Apta para bici de montaña? | Preferiblemente trail / all mountain / enduro |
Mapa
Como es habitual os dejamos un mapa para que seguro que resuelve muchas de vuestras dudas.
Track
Si te interesa el track, está disponible para descarga en nuestra tienda. Pincha para acceder a él.
Videos
Y también como es habitual, compartimos un video para que te hagas una mejor idea de la ruta. Ten en cuenta que que hemos incluido solo la parte más «cinematográfica» y que la cámara tiende a aplanar los obstáculos, para que no te lleves ninguna decepción si decides hacerla.
Este primer video es de Octubre de 2020:
El que viene a continuación es de Marzo de 2021: