Riñoneras para enduro MTB

Riñoneras para enduro MTB

Las riñoneras están más de moda que nunca en el MTB. Yo llevo usando una hace algo más de un año así que os cuento sus ventajas, sus inconvenientes y mi experiencia con ella.

Por cierto, antes de que sigas leyendo, si lo que quieres es ver modelos de riñonera sin más, en este artículo te recomendamos 8 riñoneras para practicar MTB.

Y ahora si podemos continuar, y es que, pese a que la mochila sigue siendo la reina de las bolsas para portar todo lo necesario en nuestras rutas de mountain bike, desde hace un tiempo a esta parte cada vez es más habitual ver riders montando con riñonera. Así que en esta entrada vamos a repasar sus ventajas e inconvenientes y tras esto os contaré mi experiencia y os daré mi opinión sobre si merece o no la pena hacerte con una. Puntualizar que en todo momento hablaremos de riñoneras con vejiga de hidratación.

Ventajas de las riñoneras frente a las mochilas

Empecemos repasando las ventajas de las riñoneras, y para ello lo mejor es compararlas con las mochilas.

Menor peso

Por norma general las riñoneras son más pequeñas que las mochilas, algo que suele llevar asociado una reducción peso, y llevar unos gramos menos sobre la bicicleta, sobre todo si los porta el ciclista, es muy de agradecer.

Espalda más seca

Llevar mochila propicia que sudemos más de lo habitual en la espalda, incluso si la mochila es de gama alta con sistemas específicos para minimizar la sudoración. Esto puede resultar más o menos incomodo en función de la persona y la época del año. Con la riñonera este problema desaparece casi por completo, pues lo reduciremos a la zona dónde apoya la riñonera, un área mucho más pequeño.

Menos molestias y dolores de espalda

Las riñoneras apoyan el peso sobre nuestras caderas, algo que suele ser muy cómodo y generar muy pocas molestias. Cuando nos referimos a las mochilas en cambio, es algo más habitual escuchar hablar de molestias o dolores, aunque esto es algo muy personal, pues influyen factores como la persona, la mochila, cómo ajustemos la mochila o el peso que llevamos en ella.

Mayor sensación de libertad

Quizás este punto es completamente subjetivo pero cuando rodamos sin la mochila a la espalda la sensación de libertad es mayor, incluso si a nivel de posibilidades de movimientos no hay ninguna diferencia, es una liberación salir a rodar sin ella.

Es muy cool

Todos tenemos nuestro puntito de postureo y aunque este es un punto totalmente subjetivo, llevar una riñonera es muy cool.

Inconvenientes de las riñoneras frente a las mochilas

Y veamos también sus inconvenientes con respecto a las mochilas.

Menor capacidad de carga

Por norma habitual las riñoneras de hidratación suelen tener una capacidad total de carga de entre tres y siete litros. Sin embargo, podemos encontrar mochilas con capacidad de carga de hasta 25 litros, aunque la media ronda entre los siete y los doce. Y esto es una gran diferencia en cuanto a capacidad de carga se refiere.

Vejigas más pequeñas

Al igual que sucede con la capacidad de carga, las vejigas de hidratación también son menores. En las riñoneras rondan entre uno y dos litros, en cambio en las mochilas suelen estar entre los dos y tres litros.

Nula protección en la espalda

Las mochilas cubren nuestra espalda y esto supone una pequeña protección extra. Además, muchos modelos permiten introducir una espaldera para maximizar esa protección. Cuando llevamos riñonera, en cambio, nuestra espalda está 100% expuesta ante cualquier caída.

¿Son mejor las riñoneras o las mochilas?

Prefiero evitar este tipo de preguntas porque siempre están llenas de matices, las riñoneras son mejores en según que condiciones o para según que personas y las mochilas igual en otras. Así que prefiero formular esta pregunta de la siguiente forma.

Cuándo es mejor utilizar la riñonera

Desde mi punto de vista las riñoneras son un tipo de bolsas que está muy bien cuando nuestra necesidad de carga y de hidratación es relativamente pequeña.

Así que teniendo en cuenta lo anterior, suelo utilizar la riñonera en lugar de la mochila cuando se dan las siguientes situaciones:

  • Rutas técnicamente no muy complicadas en las que que no tengo que portar protecciones.
  • Rutas relativamente cortas en las que no necesito demasiada agua. Y en este aspecto tengo muy en cuenta que consumo mucha más agua en verano que en invierno.
  • Rutas más largas si sé de antemano que es fácil recargar agua a lo largo del camino.
  • Rutas en las que no llevo gadgets, es decir cámara de acción, drone, etc.
  • Casi siempre que salgo a pedalear con la bici gravel.

¿Merece la pena comprar una riñonera?

Si ya dispones de mochila una riñonera no es necesaria en absoluto, incluso si el número de ventajas de las riñoneras parece mayor, todo lo que llevamos en la riñonera lo podemos llevar en la mochila, pero no al revés.

Por otro lado yo estoy muy contento con mi riñonera y me gusta poder elegir entre ella y la mochila, pero repito, no es una necesidad sino un capricho.

Algunas riñoneras interesantes

Si estás pensando en adquirir una a continuación os dejo unos enlaces a algunas riñoneras que me han resultado muy interesantes:

¿Y tú que opinas?

¿Utilizas o has utilizado riñonera? ¿Qué ventajas y qué inconvenientes le encuentras? ¿Tienes alguna duda sobre las riñoneras que no haya resuelto en el artículo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra